AFS Intercultura es una entidad no lucrativa. La gestión de nuestros programas tiene costes que cubren la participación en los mismos. Los fondos para realizar nuestras actividades y difundir nuestra misión proceden, en su mayor parte, de las aportaciones de los participantes, y el resto está constituido por subvenciones públicas y privadas y otros ingresos. De estos últimos, el porcentaje más importante proviene de las cuotas anuales de los socios y socias y demás colaboradores/as.

Transformando la vida de jóvenes y familias
Gracias a la contribución de nuestros socios y socias, jóvenes y familias de todos los ámbitos pueden disfrutar de nuestros programas independientemente de su situación socioeconómica.
Ser Socio o Colaborador de AFS...
Contribuyen al fondo de becas
El 100% de las aportaciones de nuestros socios y de nuestras socias se destina, íntegramente, a engrosar el fondo de becas, permitiendo que estudiantes con menos recursos puedan vivir la experiencia AFS.
Forman parte de AFS
Pueden intervenir en la toma de decisiones, en la vida asociativa de la organización y asistir a la Asamblea General. A lo largo de todo el año reciben información de la organización: el dossier de Asamblea General, las Actas de Asambleas, boletín de socios, etc.
Siguen las experiencias de los jóvenes becados
Nuestros socios están informados en todo momento, a través de un boletín específico, de cómo está yendo la experiencia de estos jóvenes aventureros en el extranjero a través de testimonios, fotos, vídeos, etc…
Si en tu entidad o empresa estáis pensando en colaborar, estos son los beneficios
- Formación intercultural en tu entidad.
- Mejora la satisfacción de tu equipo.
- Apoyo en el desarrollo de competencias.
- Visibilidad en la web de AFS Intercultura, redes y eventos estatales.
- Factor diferencial clave que aporta valor a sus miembros.
- Acesso a conocimientos y recursos de una red con más de 100 años de experiencia y presencia en todo el mundo.
Modelos de colaboración con AFS
Socios y Sponsors
- Programa sponsor: colabora con eventos de AFS tanto estatales como locales (Orientaciones para participantes, Cumbre anual de coordinadores/as, Encuentro de voluntariado o Asamblea General Ordinaria). Si quieres más información contacta con [email protected]
- Programa socio donador: aportación anual de una cuota mínima de 40€. Es muy sencillo:
- Descarga el formulario
- Rellena tus datos
- Elige tu cuota anual
- Envía el formulario en pdf a [email protected]
Ofrece Becas AFS
- Programa socio Intercultura: beca trimestral de envío para estudiantes.
- Programa socio Galatti: beca anual de envío para estudiantes.
- Programa socio Salinas: más de dos becas anuales de envío para estudiantes.
Si quieres más información contacta con [email protected]
Otras colaboraciones
AFS Intercultura trabaja con otras entidades y empresas que ofrecen sus servicios, a través de los cuales podemos acercarnos más a nuestra misión.
¡Contribuye a que cada vez más jóvenes vivan esta experiencia!
Te animamos a que colabores con AFS para que podamos seguir construyendo un mundo más justo y pacífico a través de nuestras experiencias de aprendizaje intercultural.
Gracias a una beca AFS...
… más de 2.500 jóvenes y educadores han participado en programas en el extranjero con AFS Intercultura desde 1953. Y año tras año queremos seguir haciendo realidad esta oportunidad para todos los jóvenes.
Muchas experiencias hechas realidad
David M. Participante becado a Eslovaquia
Esta beca representa muchas cosas. Cosas bonitas, cosas que son admirables. Pero sobre todo representa para mí una transformación. Unos simpáticos desconocidos han depositado su confianza en mí, sin más, esperando que yo sea uno más de los afortunados en descubrir el peso de las experiencias culturales, y de lo extraordinarias que deben ser.
Supongo que es un buen momento para daros las gracias de forma más directa. Desde luego me estáis dando una oportunidad que no podré nunca acabar de agradecer. Estoy muy feliz por todo esto. Realmente lo estoy. Y me es incalculable la emoción y las ganas que tengo que empiece la experiencia. Estamos ahora en ese momento de la montaña rusa, ese que sale tanto en la tele, cuando se está a punto de descender a toda velocidad hacia la absoluta emoción, ya sabemos lo que dicen de las montañas rusas, que son así, como la vida misma.
Carolina C. Participante becada a Noruega.
Imagino que no será una experiencia tan fácil, que los comienzos serán duros. Tendré que pasar por el proceso de situarme, de aprender la cultura e idiomas de Noruega, de conocer gente y hacer nuevos amigos… pero lo bueno es que con dedicación y esfuerzo, llegaré a sumergirme en la cultura noruega.
Nuevos lugares, nuevas costumbres, nuevos retos, nuevas personas… la sensación de empezar de cero debería asustarme, pero la verdad es que me resulta cada vez más emocionante.
Estoy deseando que llegue el día de apretujar mi vida en una maleta e irme a Noruega, porque cuando te marchas, cuando conviertes tu vida en viaje y cambios, CRECES.
Andrea S. Participante becada a Indonesia

Además, muchos amigos me dicen que es “tirar un año a la basura”, pero de momento no me corre ninguna prisa terminar el instituto o empezar la universidad, ysi tengo que repetir un añito por vivir esta experiencia, creo que soy yo la que sale beneficiada.
Estoy impaciente por que llegue el día en el que me dirija a mi futuro hogar, sobre todo, estoy muy agradecida de que me puedan ofrecer esta oportunidad AFS y mis padres, pues estoy segura de que jamás lo olvidaré.

El impacto de los programas educativos de AFS
Las experiencias que ofrece AFS van más allá de vivir una aventura inolvidable: tienen un impacto muy positivo en la vida de todos los participantes.
Nuestros programas, con un contenido educativo estructurado, buscan dotar de nuevas herramientas y preparar a los jóvenes para ser capaces de desenvolverse en entornos multiculturales y diversos.