¿Qué es ser una familia anfitriona de AFS?

Ser familia anfitriona es abrir las puertas de tu hogar a un joven de otro país y vivir una experiencia llena de aprendizajes. Así las familias comparten sus alegrías, sus ilusiones y sus proyectos y, de forma conjunta, aprenden a derribar las barreras culturales que aún hoy separan a los pueblos. De esa forma acaban creando lazos y vínculos de afecto que duran para toda la vida.

Cada año, miles de familias en todo el mundo participan en este programa y cuentan con el acompañamiento del voluntariado y el equipo técnico para sacar el máximo provecho de esta experiencia.

La participación en el programa de recepción no es remunerada. Todas las familias participan movidas por el interés de mejorar sus habilidades interculturales, de conocer lo que nos rodea y de formar parte en el desarrollo personal y global de otro joven. AFS mantiene esta filosofía desde los orígenes de sus programas a nivel mundial en 1947, lo cual aporta un valor adicional a la experiencia.

Ser familia AFS brinda una conexión para toda la familia, un aprendizaje y un crecimiento significativo para todos sus miembros.

Algunos de los beneficios son:

*Conoce más acerca de los descuentos aquí

Host Familiy 7 (1)

Te contactamos para resolver tus dudas

Preguntas frecuentes

Las familias anfitrionas ayudan a los participantes en su proceso de adaptación a sus nuevos colegios y a su nueva vida en nuestro país; les brindan cariño y apoyo, les ayudan a hacer amigos, a aprender el idioma,  a conocer nuestra cultura y en general, a sacar el mayor provecho de su tiempo durante la experiencia AFS.

Esto sucede al mismo tiempo que la familia vive su propia aventura intercultural compartiendo la cultura y las tradiciones del estudiante. De esta forma, ambas partes van creando vínculos de afecto que duran toda la vida.

Lee más Preguntas frecuentes

Cómo convertirse en una familia anfitriona de AFS

STEP1

Contáctanos

Utiliza este formulario para solicitar información y nos pondremos en contacto contigo para darte cualquier información que necesites y resolverte todas las dudas que tengas sobre el programa de recepción.

Resuelve todas tus dudas
STEP2_HF

Pongámonos cara

En AFS,  con nuestra amplia experiencia, procuramos siempre la mejor selección de las familias, para que tanto la familia como el estudiante vivan una buena experiencia intercultural. Os contactaremos para concertar una entrevista personal en vuestra casa de la mano de un voluntario cercano a vuestra zona.

STEP3

Preparación y formación

Una vez confirmada vuestra participación y elegido el participante con el que conviviréis, os invitaremos a la orientación de preparación antes de la llegada. Estos encuentros liderados por el voluntariado os darán herramientas y últimos consejos antes de la gran aventura.

STEP4_HF

¡Abraza la interculturalidad!

Con la llegada de vuestro participante, ya formáis parte de la gran familia AFS. Desde la organización os ayudamos y acompañamos a lo largo de toda la experiencia para que sea lo más provechosa posible. Por eso, el voluntariado de vuestra zona os invitará a actividades y orientaciones que refuercen ese enriquecimiento.

¡Conoce a nuestros estudiantes anuales!

¿Estás pensando en abrir las puertas de tu casa a un estudiante internacional? Aquí puedes conocer un poco mejor a los jóvenes que estudiarán el próximo curso en nuestro país con AFS. ¡Hazte ciudadano/a global!

Ivar, Finlandia

Ivar es el segundo de cinco hermanos. Es un joven tranquilo, sociable y cordial. Toca el piano, es un amante de los animales y también es muy deportista. Proviene de una familia 100% AFS, tanto es así que sus padres se conocieron durante su respectivo programa: tiene muy claro que viene a zambullirse en una nueva cultura y a conocer a su familia AFS.

Evie, Nueva Zelanda

Evelyn (Evie) es de la isla Sur de Nueva Zelanda, donde vive con sus padres y dos hermanas. Le gustan los pequeños placeres de la vida: leer un buen libro de fantasía, bailar con sus hermanas, tocar el piano y dar largos paseos con su perro. Es muy cariñosa y una excelente estudiante.

Maïté, Canadá

Maïté es una joven activa y atlética. Le encanta practicar deportes al aire libre como el skateboard, hacer excursiones por la montaña o ir en bicicleta. Es muy alegre, también toca el piano y el ukelele, juega a voleyball en un equipo y es una amante de los animales. Habla francés e inglés, y un poco de español.

Samu, Finlandia

Samu es un apasionado del fútbol (lo practica varias veces a la semana), de hecho, es su pasión por el fútbol lo que le condujo a su atracción por España y nuestra cultura. Habla finés, sueco, alemán, inglés y un poquito de español. Además, es un chaval muy bromista y simpático.

Natália, Eslovaquia

Natália es una joven muy organizada y disciplinada. Practica kickboxing y va al gimnasio con frecuencia. También es una apasionada de la moda y el maquillaje. Le gustaría aprovechar al máximo su experiencia en nuestro país, aprender el idioma y hacer nuevas amistades.

Angela, Italia

Angela es una joven siciliana que disfruta mucho de la música y tocando el piano. Además, le encanta dibujar, como podéis ver en el vídeo hace unas obras y bocetos preciosos. Desde hace un tiempo practica la natación. Saca buenas notas en el colegio, especialmente disfruta aprendiendo idiomas: español, alemán e inglés.

Hana, de Japón

Hana es una chica sonriente y entusiasta, se lleva muy bien con su hermana pequeña porque disfruta jugando con niños. Juega a voley y participa en el club de debate de su colegio. Tiene muchas ganas de descubrir nuestra cultura y tradiciones.

Iris, de Noruega

Iris vive  con su familia (padres, hermanos y perro). Es una chica sana comprometida con su entorno y las causas sociales. Le gustan los animales y los niños (a veces ha hecho de canguro de su hermano pequeño y sus amigos), ha estado varias veces en España pero quiere conocer la cultura desde dentro.

Stella, de Polonia

Stella vive con sus padres y hermano, y hacen muchas actividades juntos: salir de excursión, ver películas, juegos de mesa… Es muy familiar. Además, practica kárate. También le encanta la música, toca la guitarra y escucha diversos géneros musicales.

Experiencias en primera persona

¿Por qué somos familia anfitriona?

¿Qué nos aporta ser familia anfitriona?

De Indonesia a Santurce: una experiencia única

¿Quiénes son los estudiantes de AFS?

Los participantes de AFS son jóvenes apasionados acerca de la cultura, la educación y su propio futuro. Provienen de contextos culturales y familiares diversos, les une su interés por descubrir el significado del aprendizaje intercultural y construir una comunidad global positiva. Los estudiantes de AFS son evaluados y seleccionados por las Oficinas de AFS en su país de origen. Los estudiantes de AFS son:
SI-AFS

Ven a conocer nuestras oportunidades a nuestras sesiones informativas gratuitas

Conoce las próximas sesiones informativas

¿Cómo AFS brinda apoyo a las familias anfitrionas?

SUPP_HOUSE

El voluntariado local, que cuenta con formación por parte de AFS, y el personal técnico brindarán la preparación necesaria a vuestra familia para hacer frente a los desafíos de recibir a un nuevo miembro en vuestra familia.

SUPP_24

Cada familia y participante cuenta con una persona de contacto de su estructura local  AFS, voluntario o voluntaria con formación en tutorías y aprendizaje intercultural; además de esto está disponible el servicio de atención de emergencias de AFS, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, atendido por un miembro del equipo técnico. Los participantes de AFS cuentan con un seguro médico, en caso de tener algún malestar o de ser necesaria la asistencia hospitalaria.

SUPP_PERSON

Como familia anfitriona recibiréis apoyo a lo largo del programa; incluyendo un contacto mensual, orientaciones y, dependiendo de la estructura, invitación a participar en actividades lúdicas. Desde AFS estamos dispuestos a brindaros apoyo, resolver vuestras consultas y en general guiaros en todo proceso de la experiencia intercultural para que sea una aventura única y enriquecedora.

SUPP_ORIENT

Itinerario formativo para familias anfitrionas es como llamamos a nuestro manual específicamente diseñado para guiaros en este proceso intercultural. Cada familia recibís este cuadernillo con actividades y dinámicas para realizar tanto con el estudiante como por vuestra cuenta para reflexionar y rescatar los aprendizajes que hagan este esta una experiencia más significativa y duradera.

Un sorprendente viaje cultural para toda la familia

Ser familia anfitriona de un participante de otro país es una forma de aprender sobre una nueva cultura y compartir tu propia cultura y valores. Si tenéis hijos (lo cual no es requisito), éstos disfrutan siendo embajadores culturales, explicándole a su nuevo hermano o hermana las costumbres locales, las tradiciones y las fiestas nacionales. Todo, desde la preparación de las comidas hasta los paseos familiares son una oportunidad para descubrir y apreciar las diferencias culturales.
HF-adventure

Abraza la aventura

Experimenta el mundo a través de los ojos de un joven de otro país.

HF-Change

Abraza el cambio

Prepara a tu familia para convertirse en ciudadanos globales – listos para conectarse con personas de todo el mundo y diferentes orígenes.

HF-Discovery

Abraza el descubrimiento

Ayuda a un estudiante internacional a aprender, vivir y disfrutar de nuestras culturas y tradiciones.

Es sin duda duda una experiencia que está trayendo muchas cosas positivas a nuestra familia

“Todos los días aprendemos nuevas cosas sobre Tailandia y compartimos nuestras culturas con ella. Es una participante ideal: simpática, cariñosa, bien educada, trabajadora y muy agradecida por todo. Llegó sin saber ni una palabra de español, pero en solo tres meses aprendió mucho.”

— Brenda Padilla, Málaga. Familia anfitriona de Prang, participante de Tailandia

Desde Hungría hasta Murcia.

“Al principio miedos normales, adaptación, comidas, instituto, amigos, el idioma, pero en realidad nada fue un obstáculo. Panna se ha adaptado a nosotros y viceversa. Esto es abrir el horizonte al pensamiento y conocer otras culturas y costumbres. Para conocer la experiencia hay que vivirla.”

—Familia Pateña Becerra, Murcia. 

Familia anfitriona de Panna, participante de Hungría

Manolo Fanlo, papá anfitrión AFS

Era sólo una experiencia. Un “capricho”, creía yo, de Montse, mi mujer. Mi hija María iba a pasar un año en los Estados Unidos y sin que casi ni me diera cuenta me encontré con una niña de Hong Kong en 1995.

Ella, cuando llegó, no entendía nada. Yo tampoco. Respetuosa, cariñosa y con ganas de no equivocarse en nada. Fue cuestión de superar un par de semanas. Que lograra hablar con sus padres y que ello no supusiera un llanto incontrolado. Poco a poco Jenifer, nombre familiar de Ho Sau Chun, fue entrando en la casa, en la familia. Era lo previsto. Lo que nos decían que pasaba en todos los casos. Ella no fue la excepción. Fueron diez meses intensos. Con uno menos en la familia, Maria, y con otro más, Jenifer.

Celebró la Navidad. Abrió paquetes como sus hermanos y cantó, a su manera, villancicos. Como aquel que no hace nada se comió dos platazos de cocido navideño. El caldo fue uno de sus últimos descubrimientos. Antes alucinó con el jamón serrano y con aquello de ponerle tomate al pan. Aprendió a pronunciar la “r” y nos reíamos con ella cuando llamaba a su familia y a través del teléfono le oíamos decir “rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr”. Cada día descubría algo. Y nosotros también. Yo estaba convencido de que con el tiempo iba a ser un miembro más de la familia, que se iba a integrar sin problemas. Lo que nunca imaginé es que también iba a ocupar un espacio en nuestros corazones.

Han pasado doce años. Por mi casa han ido entrando y saliendo muchachos de todo el mundo. La “ONU de los estudiantes” me he atrevido a definir mis cuatro paredes. Jenifer volvió a principios de este verano. Llegó con su novio y me dijo: Papá ¿Te parece bien mi novio? ¿Me puedo casar con él? Yo no tenía elección. Era una pregunta protocolaria, de cariño, que me tocó la fibra. Jenifer se casa el próximo mes de mayo y puede ser que mis primeros “nietos” sean de Hong Kong, pensé en silencio por no liarla. Bienvenidos. Y claro que me gusta tu novio. ¿Cómo no iba a gustarme si se te ve tan enamorada…?

Y pensar que todo empezó el día que una niña de Hong Kong atravesó la puerta de mi casa. Nunca pude imaginar que aquel momento llegaría a ser inolvidable. No fue una experiencia,  fue ¡una pasada!

Manuel Fanlo, 2007

Familia anfitriona AFS