Turquía ha sido una encrucijada histórica entre las culturas y civilizaciones orientales y occidentales, es uno de los pocos países del mundo situado entre dos continentes, con una disposición geográfica única que ha propiciado una historia sin igual. 

Turquía es un país donde conviven diversas religiones, culturas y etnias. Un  pueblo repleto de personas alegres, pacíficas y creativas, como nuestras estudiantes, que tienen claro que quieren convertirse en embajadoras de su país en España al mismo tiempo que se empapan de nuestras tradiciones, de la jovialidad de nuestras gentes y de la diversidad cultural.

Abrir tu casa a un joven de Turquía es una oportunidad única para conocer de primera mano una cultura única, tender puentes entre Europa y Asia, y, ¿quién sabe?, contar con un hogar para descubrir más adelante el corazón del antiguo Imperio Otamano y la capital del Imperio Romano de Oriente

 

No tengo palabras para describir el vínculo que forjamos en el transcurso de la experiencia, pero puedo decir que se convirtió en un hijo más para nosotros y un hermano para mis hijos.

“El curso pasado cuando decidimos ser familia anfitriona de nuevo, nos hizo ilusión acoger a un joven turco. Sabíamos poco de Turquía, solo que su gente suele ser muy amable y hospitalaria. Así que comenzamos la experiencia convencidos que iba a ir genial.

Onur llegó sin saber hablar castellano, pero con una sonrisa enorme y muchas ganas de formar parte de nuestra familia y descubrir nuestra cultura. Se adaptó muy rápido y se ganó a todo el mundo con su simpatía, su entusiasmo y su humildad.  Ahora, queremos que esta relación maravillosa perdure en el tiempo, y es por eso que este verano vamos a Turquía a visitarlo y conocer a su familia” – Benedicte Löchen, madre anfitriona de Onur, participante de Turquía.

Onur con su familia anfitriona

Conoce a nuestras participantes turcas

Nuestros estudiantes turcos se presentan; ¿te gustaría conocer mejor a alguno de ellos y crear un vínculo duradero para toda la vida? Rellena el formulario de más abajo y nos pondremos en contacto contigo para resolver todas tus dudas

Ayris

Bekir

Defne

Solicita más información sin compromiso

  • Invalid number✓ Valid

    Entiendo que la participación en el programa de recepción de AFS Intercultura ESPAÑA es voluntaria y no remunerada. Las familias participan movidas por el interés y motivación de compartir su hogar y aprender de otras culturas.

Un sorprendente viaje cultural para toda la familia

Ser familia anfitriona de un participante de otro país es una forma de aprender sobre una nueva cultura y compartir tu propia cultura y valores. Si tenéis hijos (lo cual no es requisito), éstos disfrutan siendo embajadores culturales, explicándole a su nuevo hermano o hermana las costumbres locales, las tradiciones y las fiestas nacionales. Todo, desde la preparación de las comidas hasta los paseos familiares son una oportunidad para descubrir y apreciar las diferencias culturales.

AFS utiliza cookies para facilitar la navegación por su Web y para obtener una mayor eficacia y personalización de los servicios que te ofrecemos. En nuestra política de cookies (disponible en el pie de cada página del sitio) se ofrece información acerca de cómo cambiar las preferencias en cualquier momento.

More Settings

This tool helps you to select and deactivate various tags / trackers / analytic tools used on this website.

Essentials

  • List Item
  • List Item
  • List Item