AFS (American Field Service) es una organización internacional de voluntariado creada en 1914 por un grupo de voluntarios civiles que llevaron a cabo labores humanitarias durante la Primera y Segunda Guerra Mundial.
AFS Intercultura forma parte de AFS Intercultural Programs, que tiene su sede en Nueva York (EEUU) y goza de status consultivo ante el Consejo Económico y Social (ECOSOC) de la ONU (Organización de Naciones Unidas). Es miembro fundador de la Federación Europea para el Aprendizaje Intercultural (EFIL por sus siglas en inglés). EFIL agrupa a todas las entidades de AFS (28) presentes en los diferentes países europeos junto con Egipto, Túnez y Turquía. Esta organización, con sede en Bruselas, colabora con la Unión Europea en programas de educación intercultural, tiene rango consultivo ante la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el Consejo de Europa. Además es miembro del European Youth Forum, una organización internacional creada por los consejos nacionales de la juventud y organizaciones no gubernamentales juveniles internacionales para representar los intereses de los/as jóvenes de toda Europa.
AFS Intercultura pertenece al Consejo de la Juventud de España y está reconocida por el INJUVE (Instituto de la Juventud – Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social) como entidad prestadora de servicios a la juventud.